Subvenciones para autónomos de hasta un 80% para la compra de ordenadores, programas informáticos o gestión de redes sociales entre otros
El pasado 14 de enero la Xunta abrió el plazo para la presentación de solicitudes para acceder a las ayudas para la mejora de competitividad de los negocios.
Las ayudas tienen como objetivo la mejora de la actividad empresarial o profesional de las personas beneficiarias. Se trata de un pago anticipado de un 80% de la inversión realizada con un límite de hasta 3000 euros.
¿Quién puede solicitar las subvenciones para autónomos?
Primero. Personas trabajadoras autónomas que:
- Se encuentren de alta en el régimen especial de autónomos o en mutualidad de colegio profesional.
- Que tengan o domicilio fiscal en Galicia
- Antigüedad superior a 42 meses ininterrumpidos.
- Rendimiento neto reducido de los rendimientos de actividades económicas declarados en la declaración del IRPF anual inferior a 30.000 euros
- Facturación mínima anual de 12.000 euros, IVA incluida, en la declaración referida al año 2020.
Segundo. Sociedades de cualquier clase y comunidades de bienes que:
- Tenga domicilio con domicilio fiscal en Galicia
- Antigüedad superior a 42 meses ininterrumpidos en la realización efectiva de una actividad empresarial o profesional.
- Facturación mínima anual de 12.000 euros, IVA incluido, en la declaración referida al año 2020.
- Que la empresa tenga una base imponible en el impuesto de sociedades de la declaración realizada referida al año 2020 inferior a 30.000 euros
Conceptos subvencionables
a) Línea 2. Mejora de la competitividad a través de inversiones en:
- Equipamiento informático. Son subvencionables las tabletas o similares, ordenadores personales o de sobremesa, ordenadores portátiles, equipamientos de red, escáneres y similares.
- Programas informáticos (en propiedad o por el derecho al uso, cuotas o suscripciones).
- Páginas web (Gastos de creación y desarrollo, siempre que se vayan a usar durante varios ejercicios.)
- Creación y desarrollo de apps
- Redes Sociales: creación, diseño y participación.
- Otros proyectos
b) Línea 1. Mejora de la competitividad a través de los siguientes proyectos:
- Plan de marketing. Es un documento en el que hay que recoger los estudios de mercado, los objetivos de marketing y las estrategias que se desean implantar en el negocio u la planificación que se va a seguir.
- Plan de comunicación do negocio. Es un documento que recoge las políticas, las estrategias, los recursos, los objetivos y las acciones en materia de comunicación, tanto interna como externa que se pretende realizar en el negocio.
- Plan de transformación digital. Estudio y planificación del uso de las nuevas tecnologías de la información en la operatividad del negocio para mejorar su competitividad.
- Otros planes
Plazo de presentación abierto
14/01/2022 – 14/02/2022
Para terminar, te recordamos que estamos a tu disposición. Nuestro objetivo es acompañarte en todo el proceso para que puedas obtener el máximo partido de las ayudas y subvenciones disponibles para impulsar tu negocio y adaptarlo a las nuevas exigencias gracias a la transformación digital. Contacta con nosotros sin compromiso a través del siguiente enlace.