Prevención de blanqueo de capitales
Modificación de la Ley de Prevención de blanqueo de capitales
Plataforma de cumplimiento normativo y PBC&FT
La aplicación para cumplir la ley de prevención de blanqueo de capitales adaptada a sus necesidades. Ahorre tiempo, dinero y evite sanciones.
Constitución y gestión de órganos de Control interno
Representante ante SEPBLAC, Órgano de Control Interno, UPBC, Actas.
Automatización de medidas de diligencia debida por riesgo
Cuestionarios KYC, Validación en Listas Internacionales de riesgo…
Biblioteca digital de documentación en PBC
Documentos de identificación, manuales operativos, Actas…
Seguimiento de las actividades de negocio del cliente
Red relacional del cliente, Alertas automáticas de operaciones indiciarias…
Ayuda en análisis de Operaciones
Establecimiento de tipologías, factores de riesgo…
Gestión de comunicaciones internas y con el SEPBLAC
Denuncias de empleados, Operaciones sospechosas al SePBLAC,…
Gestión de la Formación en PBC
Plan anual de formación, Certificados de formación, …
Informe Experto Externo
Examen anual, Informe de seguimiento, Planes de remedio, …
Módulo de listas de riesgo
La aplicación ofrece un módulo de acceso a datos para realizar procesos de homologación de contrapartes, garantizar los estándares éticos en la contratación del personal y cumplir con la PBCYFT.
• Vinculados a delito socio-económico, corrupción, soborno, blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.
• Vinculados Personas de Responsabilidad Pública (PRPs).
• Buscados por algún organismo intergubernamental.
• Incluidos en listas de la UE con restricciones para establecer relaciones comerciales.
Las búsquedas se visualizan ordenados por probabilidad de coincidencia.
El usuario puede analizar el informe de riesgo de cada resultado, para evitar falsos positivos en nombres muy comunes.
Emite un certificado de resultado como justificante de haber practicado la medida de debida diligencia.
Módulo de Canal ético
Permite la exención de la responsabilidad penal de la empresa ya que garantiza el requisito de eficacia exigido por el código penal.
Consiga la externalización de la gestión del canal de denuncia de la empresa, con el objeto de:
• Proporcionar independencia y confidencialidad a las comunicaciones.
• Garantizar el anonimato del denunciante.
• Fomentar el uso del Canal.
• Trasladar una imagen solvente del modelo de prevención de delitos.
Nosotros le llamamos
Escríbanos a través de este formulario de contacto y nosotros le llamamos lo antes posible.
O si lo prefiere escríbanos a la siguiente dirección de correo electrónico:
c3info@computer-3.com